El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la
Secretaría de Cultura
CONVOCA al
Tercer Premio de Poesía Joven, Alejandro Aura 2016
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:
Podrán participar autores nacionales y
extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de
esta convocatoria, a saber, el viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.
Los poemarios concursantes no deben haber
sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro
concurso similar.
Los poemarios deberán ser inéditos,
escritos originalmente en español, de tema y forma libres, con una extensión
mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán estar conformados por uno o
varios poemas.
Los poemarios deberán entregarse en un
sobre cerrado a nombre de: “Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura” 2016.
El título del poemario y el seudónimo del autor deberán anotarse en el sobre.
Los poemarios deberán estar almacenados en
un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos.
En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del
poemario y el seudónimo del autor.
En el mismo sobre en el que se entregará la
versión digital, deberá adjuntarse otro sobre cerrado rotulado con el título
del poemario y el seudónimo. Dentro de este segundo sobre se incluirá una carta
con los siguientes datos: nombre, apellido y nacionalidad del autor, seudónimo,
título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que
certifique la edad, domicilio, correo electrónico, números telefónicos y un
párrafo firmado en el que el autor declara que el poemario es inédito, libre de
derechos y que no se encuentra participando en otro concurso.
En el caso de los poemarios entregados por
correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al
viernes 17 de junio 2016, día del cierre de la convocatoria.
No se aceptarán los poemarios que sean
enviados por correo electrónico.
Los poemarios que se presenten sin observar
estas condiciones serán descalificados por el jurado.
Los poemarios deberán enviarse por correo
postal o entregarse personalmente a:
“Tercer
Premio de Poesía Joven Alejandro Aura”, 2015
Secretaría
de Cultura de la Ciudad de México
Dirección
de Proyectos Especiales
Avenida
de la Paz número 26, 5º piso
Colonia
Chimalistac
Delegación
Álvaro Obregón
C.P.
01070
México,
Distrito Federal
El jurado estará integrado por tres poetas
mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
Una vez emitido el fallo, el jurado se
comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se
anunciará en conferencia de prensa y a través de la página web de la Secretaría
de Cultura: www.cultura.df.gob.mx el martes 20 de septiembrede 2016.
El o los poemarios que resulten ganadores
serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el autor
recibirá la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma
de reconocimiento. En caso de empate el premio se dividirá entre los ganadores.
El acto de premiación tendrá lugar en el
marco de la XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de
México, en el mes de octubre de 2016.
El ganador cederá a título gratuito a la
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los derechos de la primera
edición de su poemario.
La presente convocatoria queda abierta a
partir del día miércoles 02 de marzo de 2016 y se cerrará el viernes 17 de
junio a las 15:00 horas.
Los poemarios recibidos serán destruidos
una vez que se conozca el fallo del jurado y por tanto, no serán devueltos a
sus autores.
El jurado podrá declarar el premio
desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria
entre los jóvenes de la Ciudad de México.
La participación en esta convocatoria
implica la aceptación de todas sus bases. Los poemarios que no cumplan con los
requisitos serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto de
común acuerdo por los organizadores y miembros del jurado.
Mayores informes en la
página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
(www.cultura.df.gob.mx) o al premioaura@gmail.com o al teléfono: 17193000 ext.
1439 o 1528.