Género: Poesía. Obra publicada
Premio: diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien
mil pesos 00/100 M.N.)
Abierto a: poetas de América Latina y España, sin
importar su lugar de residencia
Entidad convocante: Secretaría
de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el
Gobierno del Estado de Tabasco
País de la entidad convocante:
México
Fecha de cierre: 18:07:2016
BASES
La Secretaría de Cultura, a
través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del
Estado de Tabasco, por medio del Instituto Estatal de Cultura, convocan al Premio
Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2016
BASES / DEL PARTICIPANTE
PRIMERA. Podrán participar
todos los poetas de América Latina y España, sin importar su lugar de
residencia.
SEGUNDA. No podrán participar
en la presente convocatoria:
Autores que hayan recibido el
Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra
Publicada.
Trabajadores de las
instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de
laborar en cualquier momento del proceso del concurso.
DE LA OBRA
TERCERA. Los concursantes
enviarán una plaquette o un libro de poemas publicados por primera vez, escrito
en español, cuya primera edición haya sido en cualquier país de Iberoamérica,
durante 2015, año que deberá aparecer ya sea en la página legal o en el
colofón. No se aceptarán antologías, recopilaciones o reuniones de obra.
CUARTA. Se enviarán ocho
ejemplares, de los cuales tres se turnarán al Jurado Calificador, y los restantes
serán donados a la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara y a la Coordinación
Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. No
se devolverán los libros concursantes. Los libros podrán ser enviados por los
autores o sus editores, por instituciones culturales o talleres literarios.
Asimismo, se deberán adjuntar, en un sobre rotulado con el título del libro
participante, los teléfonos, correos electrónicos y otros datos de contacto del
autor y de la editorial.
QUINTA. Los trabajos deberán
enviarse a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de
Cultura. Casa Mora, Casa del Escritor (Periférico Carlos Pellicer Cámara S/N,
casi esquina con Avenida Esperanza Iris, Zona CICOM, C. P. 86000, Villahermosa,
Tabasco). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de
Literatura.
COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO
CALIFICADOR
SEXTA. El Instituto Nacional
del Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores,
investigadores o críticos de reconocido prestigio miembros de la comunidad
literaria Nacional e Internacional que propondrán dos miembros del Jurado
Calificador. El tercer miembro del Jurado Calificador será propuesto por el
Instituto Estatal de Cultura del Gobierno del Estado de Tabasco.
DEL JURADO
SÉPTIMA. El Jurado Calificador
que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá
escritores, investigadores y críticos de reconocido prestigio.
DEL PROCESO DEL CONCURSO
OCTAVA. El proceso del concurso
inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación
del fallo.
RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
NOVENA. El plazo de admisión de
trabajos comenzará el 16 de mayo de 2016 y finalizará el 18 de julio de 2016.
DÉCIMA. En el caso de trabajos
que sean enviadas por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío
del matasellos. No se aceptarán aquellas cuya fecha sea posterior a la del
cierre de la convocatoria.
DÉCIMA PRIMERA. El Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Estatal de Cultura no
serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su
registro, o cualquier daño que pudiera sufrir derivado del envío de la misma.
DÉCIMA SEGUNDA. El Instituto
Estatal de Cultura levantará constancia del estado de las obras que lleguen con
algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una
determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.
EVALUACIÓN Y FALLO
DÉCIMA TERCERA. Será facultad
del Instituto Estatal de Cultura, previo a la evaluación de las obras que
realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos
establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria,
y dejará constancia de ello.
DÉCIMA CUARTA. El fallo se
efectuará en el mes de octubre de 2016.
DÉCIMA QUINTA. El fallo del
Jurado se adoptará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.
PREMIACIÓN
DÉCIMA SEXTA. El ganador
recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).
El premio es único e indivisible.
DÉCIMA SÉPTIMA. La fecha y
lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones
convocantes.
DÉCIMA OCTAVA. El Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado
ganador del Premio.
DÉCIMA NOVENA. Las
instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un
periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Estatal de
Cultura, durante la primera quincena del mes de octubre de 2016.
VIGÉSIMA. El Premio podrá ser
declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la
decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar
actividades de fomento a la literatura.
VIGÉSIMA PRIMERA. Las
instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la
estancia correspondiente para que asista al acto de premiación.
DISPOSICIONES GENERALES
VIGÉSIMA SEGUNDA. Los
participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones
de las presentes bases.
VIGÉSIMA TERCERA. Los casos no
previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones
convocantes de forma colegiada.
Mayores
informes
Dirección
Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura
Casa
Mora, Casa del Escritor
Periférico
Carlos Pellicer Cámara S/N
Zona
CICOM, C. P. 86000
Correo
electrónico: editorial_cultura@hotmail.com
Villahermosa,
Tabasco
Teléfono
(01 993) 3 14 42 68
Coordinación
Nacional de Literatura
Instituto
Nacional de Bellas Artes
República
de Brasil 37,
Col.
Centro, C. P. 06020, México, D. F.
Teléfonos
(01 55) 5772 2242 y 5772 2274
Correo
electrónico: cnl.promocion@inba.gob
Página
web: www.literatura.bellasartes.gob.mx